Tema 39. Reducir la huella de carbono de los pavimentos (firmes) de las carreteras
-
IP0221 - Análisis holístico de sustentabilidad de construcciones de pavimento nuevas y existentes
La sostenibilidad se está convirtiendo en una “palabra de moda” en el sector de la construcción. Ya ha comenzado una búsqueda integral de soluciones sostenibles. Muy a menudo, solo algunos aspectos se incluyen en la evaluación de la sostenibilidad. Por el contrario, desde un punto de vista holístico se debe analizar todo el ciclo de vida de cualquier solución, considerando todas las dimensiones [...]
-
IP0530 - Colector solar térmico : la carretera como vector de nuevas soluciones - feedback
La evolución reciente de los contextos geopolítico, climático y social contribuye a crear tensiones en los mercados energéticos. Frente a estas tensiones, la sobriedad energética y la búsqueda de recursos energéticos alternativos están en el centro de las preocupaciones de hogares, empresas e instituciones. Frente a esta demanda, la oferta es a veces difícil de descifrar: la falta de información [...]
-
IP0269 - Comparación en laboratorio entre ligantes inorgánicos ordinarios y alternativos para la estabilización de áridos de residuos de construcción y demolición
En el pavimento de carreteras, la capa de subbase desempeña un papel fundamental en el soporte de las capas superiores y en la transferencia de las cargas de tráfico a la subrasante. La subbase suele estar constituida por áridos granulares naturales seleccionados y compactados. Sin embargo, en las carreteras con más tráfico se emplean tradicionalmente materiales estabilizados con cemento para [...]
-
IP0288 - Desarrollo del pavimento solar en Japón y su contribución a la neutralidad del carbono
En el ámbito de la pavimentación de carreteras, el pavimento solar se está desarrollando en todo el mundo con el telón de fondo del Acuerdo de París, que estableció el objetivo a largo plazo de mitigar el cambio climático para 2050 y más allá, los ODS, la neutralidad del carbono y otras iniciativas. Además de proporcionar espacio para viajar, el pavimento, que cubre una determinada superficie [...]
-
IP0034 - Diseño de carpetas de rodamiento de alta calidad basado en el uso de RAP "modificado"
El interés en la reutilización de RAP (Reclaimed Asphalt Pavement) en mezclas asfálticas de nueva construcción e inclusive de alta performance, es creciente: sobre todo cuando dicho RAP proviene de mezclas asfálticas basadas en el uso de ligantes modificados. Basados en los antecedentes y experiencias recogidas e informadas por los autores en previos congresos de la especialidad, el objeto del [...]
-
IP0116 - EFECTO DE LA CONSERVACIÓN DE LAS CARRETERAS SOBRE SU HUELLA DE CARBONO
La conservación de las infraestructuras es una parte integral de las soluciones de descarbonización. Un mantenimiento optimizado puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), teniendo en cuenta todo el ciclo de vida de estas infraestructuras. El objetivo de este estudio es cuantificar el efecto del mantenimiento de los pavimentos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. [...]
-
IP0761 - Evaluación de la huella de carbono del pavimento viario bituminoso supermodificado en un proyecto Smart-Road.
El objetivo de ASTM es ser protagonista en la movilidad ecológica promoviendo la transición tecnológica y ecológica a través de innovaciones implementadas en su activo de autopistas, con el objetivo de hacer dichas infraestructuras más seguras, más inteligentes y también más sostenibles. La empresa concesionaria de ASTM, SATAP, ha presentado un plan económico financiero para el periodo 2023-2026 [...]
-
IP0747 - Evaluación de las características de rendimiento de la capa de rodadura SMA que incorpora asfalto regenerado - Un estudio de caso en Irlanda
ESTO ES UNA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA, POR FAVOR CONSULTE EL INGLÉS PARA LA VERSIÓN ORIGINAL. El uso de materiales de pavimento asfáltico regenerado (RAP) en mezclas de capas superficiales bituminosas proporciona importantes beneficios medioambientales y económicos, y puede contribuir a promover los principios de sostenibilidad y la economía circular. Actualmente, en Irlanda, Transport Infrastructure [...]
-
IP0613 - Evaluación de tramos de carretera que utilizan una capa de base extremadamente gruesa mediante reciclado en frío in situ tras los primeros años de explotación
La reutilización del material del pavimento deteriorado existente para producir las capas de mejor calidad conduce a una reducción significativa de la huella de carbono de los pavimentos de carreteras y al ahorro de la naturaleza. La intención obvia es hacer esto en el mayor grado posible. En este artículo se documenta la reconstrucción con éxito de un antiguo pavimento de hormigón de cemento [...]
-
IP0389 - Experiencia en la reducción de la huella de carbono de las mezclas asfálticas con mayores cantidades de asfalto recuperado.
Una de las cuestiones más importantes de la actualidad es, sin duda, la reducción de la huella de carbono de los productos de construcción que se comercializan habitualmente. Al igual que en otras industrias, en la construcción de carreteras se buscan constantemente métodos de producción alternativos que contribuyan a la reducción global de las emisiones de CO2. Este artículo se centra en [...]
-
IP0217 - Experiencias de 4 años de seguimiento del "Asfalto respetuoso con el clima"
La Dirección de Carreteras danesa (DRD) ha trabajado durante los últimos 10 años en el desarrollo y la aplicación de una estrategia para reducir el consumo de energía de los vehículos optimizando las características de la superficie del pavimento. Para ello, se desarrolló un tipo especial de mezcla bituminosa tipo SMA, denominado "asfalto amigable con el medio ambiente" (KVS), centrado en [...]
-
IP0029 - EXTENSIÓN DE BETÚN DE PLÁSTICO RECICLADO PARA UN REVESTIMIENTO ASFÁLTICO SOSTENIBLE
Con una mayor atención a la construcción sostenible de pavimentos, el reciclado de diversos materiales de desecho en mezclas asfálticas es cada vez más común. Entre los materiales que actualmente se reciclan de este modo se incluyen los fresados de asfalto reciclados, el caucho de neumáticos desmenuzado, el vidrio triturado y diversos plásticos residuales. En lo que respecta a los residuos [...]
-
IP0409 - Generación y Evaluación de Partículas de Desgaste de Neumáticos y Carreteras mediante Ensayos Sencillos de Laboratorio: Efecto del tamaño máximo nominal del árido de las mezclas de SMA
Se desarrolló un sencillo sistema de laboratorio de generación de partículas de desgaste de neumáticos y carreteras (TRWP) para generar y cuantificar la cantidad de TRWP. En una cámara ambiental cerrada, se instaló una sola muestra cilíndrica de pavimento de carretera en el centro de una placa de acero y se hizo girar a 80 km/h, mientras se aplicaban tres cargas de neumáticos situadas a 0°, [...]
-
IP0373 - La aplicación de materiales de pavimentación utiliza únicamente materiales reciclados
En Japón, los residuos de hormigón se reciclan principalmente como material de subbase granular, pero no se procesan lo suficiente. Por ello, es preciso desarrollar nuevas tecnologías que permitan procesar eficazmente los residuos de hormigón. Por otra parte, debido a las limitaciones financieras y de gestión, la disminución de la tasa de natalidad, el envejecimiento de la población y el gran [...]
-
IP0344 - Mezcla asfáltica en caliente que contiene un pavimento de asfalto recuperado de muy alto contenido que utiliza tanto tecnología de formación de asfalto como aditivos especiales
ESTO ES UNA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA, POR FAVOR CONSULTE EL INGLÉS PARA LA VERSIÓN ORIGINAL. Este artículo presenta la nueva mezcla asfáltica en caliente (WMA) que contiene un alto contenido de pavimento asfáltico recuperado (RAP) utilizando tanto la tecnología de formación de asfalto (AFT) como aditivos especiales. El asfalto es el material más reciclado con una tasa de reutilización del [...]
-
IP0706 - Propuesta de especificación nacional para el uso de escoria de acero en mezclas bituminosas
El sector de la construcción es uno de los mayores consumidores de materias primas del mundo. También está reconocido como el sector locomotor de Turquía. Sin embargo, el duro proceso de consumo del sector de la construcción hace que la sostenibilidad sea una obligación para los países desarrollados. En este sentido, como octavo productor mundial de acero, se ha empezado a investigar en Turquía [...]
-
IP0248 - Pueden las carreteras de plástico formar parte de un futuro de transporte sostenible? La perspectiva australiana
A raíz del creciente interés suscitado por el uso de materiales reciclados y más sostenibles para apoyar el crecimiento de la industria de las infraestructuras de transporte, en constante expansión en Australia, Austroads ha coordinado un proyecto nacional de investigación sobre el uso de plásticos reciclados en las carreteras asfaltadas. En Australia se generan anualmente unos 3,2 millones [...]
-
IP0655 - RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO, FABRICACION Y PUESTA EN OBRA DE MEZCLAS A BAJA TEMPERATURA
El interés por reducir la temperatura de fabricación de las mezclas bituminosas en caliente tiene su origen en dos eventos de distinta naturaleza y en los que se perseguían diferentes objetivos: por una parte, las discusiones sobre medidas de protección del medio ambiente mantenidas desde 1992 en las Naciones Unidas y, por otra, en el establecimiento y la revisión de los límites de exposición [...]
-
IP0218 - Reducir las emisiones de CO2 de los proyectos de carreteras
Existe una necesidad urgente de reducir las emisiones de CO2; no sólo para cumplir los objetivos de reducción nacionales, de la UE o similares, sino para mitigar el cambio climático por completo. En este contexto, el sector del transporte puede y debe contribuir con iniciativas para reducir el CO2. Para esta contribución, es necesario proporcionar valores específicos para las emisiones [...]
-
IP0108 - The Easing Sydney Congestion’s Program office. Un ejemplo de practicas sostenibles en el ambito de los firmes
Desde 2016, Easing Sydney's Congestion Program Office (ESCPO, por sus siglas en inglés) de Transport for NSW ha estado aplicando diversas tecnologías y metodologías para llevar a cabo un amplio programa de proyectos de mejora de vías arteriales urbanas de forma sostenible y eficiente. Aunque los principales objetivos de la ESCPO se han centrado en la mejora de los flujos de tráfico, la mejora [...]
-
IP0760 - Una herramienta digital para apoyar la toma de decisiones y reducir la huella de carbono de la red de carreteras
Las carreteras son un sistema de uso intensivo de materiales con una demanda cada vez mayor, como demuestran los 700.000 km de nuevas carreteras que se construyen cada año en todo el mundo. Además, su vida útil especialmente larga, de varias décadas, implica necesidades de mantenimiento con consumo adicional de materiales y energía para garantizar la seguridad de los vehículos y la comodidad [...]
-
IP0254 - Uso de residuos plásticos como sustituto de agregados en mezclas de hormigón
Actualmente, uno de los materiales más utilizados en la construcción de pavimentos y obras complementarias es el hormigón. Sin embargo, el crecimiento continuo en la demanda de este material genera estragos ecológicos, ya que, las materias primas con las que se compone son explotadas de una manera descontrolada y en ocasiones sin regulaciones, lo que provoca impactos negativos al medio ambiente. [...]
-
IP0391 - Viabilidad del reciclaje completo de asfalto reciclado con aceite de cocina usado como rejuvenecedor en concreto asfáltico en caliente y templado
Este artículo presenta los estudios realizados hasta el momento en un proyecto en curso financiado por la Unión Europea y el programa Portugal 2020, con el título CoolAsphalt. El proyecto tiene como objetivo desarrollar productos de mezcla asfáltica basados en RAP (pavimento asfáltico recuperado) totalmente reciclado y aceite de cocina usado como rejuvenecedor para carreteras de tráfico bajo [...]