Tema 7. Nuevas formas posibles de asociación público-privada para impulsar el sector de las infraestructuras viales
-
IP0165 - "Análisis Comparativo de los Contratos de Concesión de Transporte Bimodal: El caso de Perú"
Resumen La investigación muestra un análisis comparativo de la infraestructura de transporte terrestre donde existe competencia bimodal en el Perú, específicamente entre la carretera y el ferrocarril en la Región Central. Con base en este análisis, se establece qué Contrato de Concesión o Contrato de Asociación Público Privada - APP beneficia al Concesionario o al Concedente - Estado [...]
-
IP0444 - El impacto de los proyectos de Asociación Público - Privada para Conservación Carretera bajo estándares de desempeño en México
Las asociaciones público privadas (APP) son “un contrato de largo plazo entre una parte privada y una parte pública para brindar un activo o servicio público en el que la parte privada asume un riesgo importante y la responsabilidad en la gestión y la remuneración está vinculada al desempeño” (PPP Knoledge lab, 2017). Uno de los principales elementos de las APP es la identificación, descripción, [...]
-
IP0293 - Nuevas formas posibles de APP para impulsar el sector de infraestructuras vial en Burkina Faso
La normativa sobre contratación pública en Burkina Faso considera la Asociación Público-Privada (APP) como cualquier forma de colaboración que asocia la autoridad pública y una persona física o jurídica de derecho privado con el objetivo de proporcionar bienes o servicios al público, mediante la optimización las respectivas actuaciones de los sectores público y privado para realizar, a [...]
-
IP0363 - Nuevo modelo de colaboración público-privada para un proyecto de conservación de carreteras sin peaje en Indonesia
En los últimos años, la colaboración público-privada (CPP) ha surgido como una de las alternativas de financiación de Indonesia para la provisión de infraestructuras. Este esquema se utiliza ampliamente para complementar el desarrollo de infraestructuras comerciales, es decir, infraestructuras que tienen el potencial de generar ingresos de sus usuarios, como las autopistas de peaje. Adoptando [...]
-
IP0563 - Plan de Iluminación 4.0
El "Plan de Iluminación 4.0", que se llevará a cabo en forma de PPP (asociación público-privada) entre SOFICO/SPW-MI y el Grupo LuWa, por un período de 20 años, contempla el diseño, modernización y mantenimiento de equipos de iluminación en la red de infraestructuras de la Región Valona. La obra, que tendrá una duración de 4 años, tiene como objetivo poner en marcha un sistema verdaderamente [...]