¡Bienvenido a las Pre-actas del Praga 2023!

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

XXVIIº Congreso Mundial de la Carretera
Actas del congreso

Tema 17. Movilidad urbana para un mejor entorno urbano

  • IP0132 - Cambio de paradigma en la planificación del transporte y el diseño de carreteras para mejorar el entorno urban, alcanzar los objetivos de protección del clima y hacer frente al cambio climático.
    Juergen GERLACH

    La protección del clima es probablemente una de las tareas más importantes de esta década y de la siguiente, y tiene una importancia inmensa para la preservación de las condiciones de vida y para una buena calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Si no se toman medidas decisivas ahora, la base de la vida con la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras [...]

  • IP0326 - CYKLOVIZE2030, INFRAESTRUCTURA CICLÍSTICA MÁS SEGURA EN LA REPÚBLICA CHECA
    Jaroslav MARTINEK

    La República Checa presenta el ambicioso proyecto CYCLOVIZE2030, cuyo objetivo es construir una red de transporte completa y segura para ciclistas en toda la República Checa. Esta red: 1) tomará en consideración las necesidades de transporte de la población y garantizará la creación de un espacio de transporte para la movilidad activa; 2) apoyará un sistema de transporte multimodal a través [...]

  • IP0572 - Desarrollo de un marco informático de alto rendimiento para simular y reducir la contaminación atmosférica urbana: la solución HiDALGO
    TAMÁS ATTILA TOMASCHEK

    La mala calidad del aire en muchas ciudades provoca 3 millones de muertes prematuras al año en todo el mundo, según informes de la OMS, y más de 70.000 en los Estados miembros de la UE. Uno de los contaminantes más graves es el NO2, cuyo principal productor es el tráfico de vehículos. La CE introdujo métodos de evaluación de las mediciones de la exposición y estableció políticas para garantizar [...]

  • IP0629 - Desarrollos en apoyo a la Ciudad 30
    Hinko VAN GEELEN

    Las ciudades europeas continúan con la tendencia de generalizar el límite de velocidad de 30 km/h en las ciudades. Bruselas es una de las primeras grandes ciudades en adaptar este límite de velocidad, denominada “Ciudad 30”, después de Bilbao. París sigue esta tendencia desde el 1 de agosto de 2021, al igual que Montpelier y muchas otras ciudades francesas. La “Ciudad 30” consiste en [...]

  • IP0170 - El potencial de las carreteras inteligentes para tener un impacto positivo en la seguridad de los usuarios vulnerables.
    Abhinav VIDYARTHI

    La función de las carreteras es facilitar la circulación del tráfico para apoyar la actividad económica, cultural y social vital. Aumentan la accesibilidad y la conectividad. Su uso está condicionado por la normativa, la geometría física y las expectativas de quienes las utilizan. Sin embargo, a pesar de su evidente utilidad, las carreteras también permiten la circulación de una gran variedad [...]

  • IP0037 - El transporte aéreo por cable como alternativa eficaz a la movilidad cotidiana
    Sandrine ROUSIC , Florence GIRAULT

    El transporte aéreo por cable como medio de transporte cotidiano es una solución eficaz y pertinente para zonas con fuertes pendientes o interrupciones urbanas debidas a obstáculos (ríos, vías férreas, autopistas, etc.). En efecto, el sistema de transporte aéreo por cable discurre en su totalidad por su propio derecho de paso (sin interacción con los modos de transporte de superficie), por [...]

  • IP0253 - EL TRANSPORTE Y EL ÁREA METROPOLITANA DE PUERTO PRÍNCIPE: UN ANÁLISIS DE LAS COMUNIDADES ATENDIDAS
    Carline JOSEPH DUVAL

    El sistema de movilidad haitiano a menudo se presenta de manera alarmista. De hecho, la debilidad de las instituciones, la falta de un marco regulatorio en el sector del transporte así como las crisis socioeconómicas y políticas de los últimos cuarenta años han contribuido fuertemente al escaso desarrollo de una oferta de movilidad accesible y sostenible. En el área metropolitana de Port-au-Prince [...]

  • IP0507 - ESTACIONAMIENTOS SOSTENIBLES, MEJORES ESPACIOS PUBLICOS
    Alvaro Joaquin MERIDA

    El estacionamiento definido como el espacio físico de propiedad pública o privada que ocupa un vehículo destinado a la permanencia de éstos, representa, actualmente, un bien escaso para las personas que habitan diferentes ciudades alrededor del mundo. La disponibilidad de un espacio para el estacionamiento de vehículos estará sujeta entre otras variables, a la cantidad de vehículos que existe [...]

  • IP0592 - Evaluación de los patinetes y monociclos eléctricos como modos de transporte alternativos para los desplazamientos diarios en Francia
    Christophe RAMOND

    En Francia, el sector del transporte es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, casi las tres cuartas partes de los desplazamientos de casa al trabajo en todo el país se hacen en coche. Esto representa un reto sobre cómo reducir las emisiones asociadas y una oportunidad para promover modos de transporte más limpios, por ejemplo opciones de e-movilidad [...]

  • IP0526 - Evaluación y optimización de los servicios que brinda la vegetación
    Ivana DURICKOVIC

    La ecologización de las ciudades es una práctica cada vez más importante para mitigar las consecuencias del cambio climático. De hecho, es en el medio urbano, donde la concentración de población es mayor, donde más se dejan sentir las consecuencias del cambio climático. Así pues, la urbanización es responsable, entre otras cosas, del aumento de la contaminación ambiental, de la temperatura [...]

  • IP0525 - Impacto del medio ambiente en la disponibilidad de funciones en la ciudad
    Jakub TAKÁCS

    La accesibilidad, como uno de los atributos de la movilidad sostenible, se tiene en cuenta actualmente sobre todo desde el punto de vista temporal. Esto permite utilizar este tipo de disponibilidad para todos los medios de transporte de la red viaria. Las condiciones límite en la modelización se establecen para tener en cuenta el tiempo o la longitud. Cuando empezamos a considerar la accesibilidad [...]

  • IP0734 - Mejora de la movilidad urbana en Abidjan
    N'Mandy Flore GUÉ EPSE KLOKOUIE

    La ciudad de Abidján, con una población de más de 5,6 millones de habitantes (INS, 2022), al igual que todas las grandes metrópolis del mundo, se enfrenta a difíciles condiciones de movilidad debido a la congestión, los accidentes, la contaminación, los costes de desplazamiento, etc. Para dar una respuesta rápida pero sostenible e integrada a la mejora de la movilidad en la ciudad de Abidjan, [...]

  • IP0449 - PUENTE DVORECKÝ SOBRE EL RÍO VLTAVA EN PRAGA
    Petr SOUCEK

    En la histórica ciudad de Praga hay 14 puentes de carretera que cruzan el río Moldava. Además del famoso Puente de Carlos, de estilo medieval, todos ellos sirven tanto para el transporte público (tranvías y/o autobuses) como para el tráfico individual de automóviles. Cuando se planificó un nuevo desarrollo urbanístico cerca del centro de la ciudad, surgió la necesidad de una nueva conexión [...]

  • IP0051 - Una innovación en el ámbito de las herramientas participativas en Francia: Play-Mobile, un juego serio en la encrucijada de la planificación y la movilidad
    Marlene BOURGEOIS

    La transición hacia una movilidad con bajas emisiones de carbono es un imperativo; también es una hazaña para realizar por cada territorio, que debe activar múltiples palancas: fomento de cambios de comportamiento, creación de servicios de movilidad, reglamentación, planificación, etc. Para lograrlo, es necesario combinar las competencias en materia de movilidad y planificación, a menudo dispersas [...]