Tema 34. Gestión de activos de infraestructura vial: : Estudios de casos, resultados de la investigación, experiencias prácticas
-
IP0061 - "Proyecto i-MOVEMENT" para el desarrollo del sistema avanzado de explotación de autopistas con tecnologías TIC y robótica en Japón: Situación actual y visión de futuro
En la actualidad, el entorno que rodea a las autopistas japonesas se encuentra inmerso en cambios drásticos, entre los que se incluyen cambios en el entorno social como la escasez de mano de obra debido al descenso de la población y el envejecimiento de la sociedad con menos hijos, el cambio hacia una sociedad descarbonizada, las diversas necesidades de los clientes, el aumento del volumen de proyectos [...]
-
IP0106 - Adaptar el conservación del firme a los nuevos usos
Las carreteras locales son un soporte para toda la movilidad cotidiana. Permiten la movilidad local en el territorio y deben responder a los nuevos medios de transporte. Su mantenimiento es, por tanto, necesario para la vida del territorio. Pero, ¿cómo mantener esta red de carreteras? Como consecuencia de la crisis COVID, cada vez son más las personas que huyen de las grandes ciudades para [...]
-
IP0523 - Análisis de la regularidad longitudinal de la capa de rodadura basado en indicadores de rendimiento según el COST 354
Este trabajo presenta un estudio sobre el análisis del indicador de prestaciones de regularidad longitudinal determinado en base a la Acción COST 354 de la Comisión Europea para la Cooperación en el Ámbito Técnico Científico para los Transportes: "Performance Indicators for Road Pavements", comparado con el análisis clásico/tradicional del índice de regularidad IRI determinado según la [...]
-
IP0520 - ANALISIS SUPERFICIAL DE DEFORMACIONES DE FIRMES: PROPUESTAS METODOLOGICAS Y RESULTADOS EXPERIMENTALES
Los equipos de auscultación superficial de firmes tienen la capacidad de expedir nubes de puntos tridimensionales de alta densidad distribuidos sobre toda la superficie de la carretera. Una explotación adecuada de estas bases de datos aporta información útil sobre el estado de la carretera en lo que respecta a los defectos de planicidad. Entre los distintos enfoques posibles, aquellos basados [...]
-
IP0466 - Aplicación de Uni3D de pavimentos para su evaluación estructural. Un nuevo enfoque de la regularidad del pavimento.
La regularidad longitudinal de los pavimentos se ha utilizado durante muchos años como indicador de la calidad de las carreteras. Numerosos estudios han demostrado que, además de la calidad de la comodidad del tráfico, la uniformidad también influye en la seguridad y las condiciones económicas, y también puede utilizarse como marcador de la calidad estructural. Este último marcador se limitó [...]
-
IP0595 - Aplicación del método de fotogrametría ortogonal de corto alcance - CROP para el análisis y la determinación de los parámetros de textura del firme relacionados con la resistencia al derrape
La resistencia al derrape de la superficie del pavimento es una característica importante en términos de seguridad vial. Influye en la distancia de seguridad en las maniobras de frenado y proporciona estabilidad y control al vehículo en las maniobras de giro. El comportamiento al derrape de la superficie del pavimento está influido por varios factores. Pueden dividirse en factores externos, como [...]
-
IP0033 - Aplicaciones BIM para la gestión de activos de infraestructura vial. Experiencia práctica de Gestión Inteligente de la Seguridad en Conservación de Carreteras: BIMSAFETY - ROADS
El artículo presenta los resultados de un estudio experimental en el que se utilizó el modelo BIM de una infraestructura vial como caso práctico para el desarrollo de una herramienta para la gestión inteligente de la seguridad en conservación de carreteras. Inicialmente se realiza un repaso general al estado del arte y los principales retos que se plantean en las aplicaciones BIM de infraestructura [...]
-
IP0339 - Argumentos para invertir en el mantenimiento de las carreteras locales
La Junta de Gestión de Activos del UK Roads Leadership Group (UKRLG), con el apoyo de Atkins, ha creado recientemente "The Case for Investing in Highway Maintenance". En él se describe la inversión necesaria para la red inglesa de carreteras locales fuera de Londres y los beneficios (o impactos) asociados a los distintos niveles de financiación. La red de carreteras locales es fundamental para [...]
-
IP0329 - Beneficios y desafíos para las NRA asociados a la implantación de sistemas de monitorización innovadores y con garantías de futuro para activos de carreteras en procedimientos de toma de decisiones sobre gestión de activos
Las autoridades nacionales de carreteras (NRA) utilizan una amplia variedad de herramientas para facilitar la toma de decisiones sólidas en materia de gestión de activos (GA). En los últimos años se han conseguido importantes avances en el desarrollo de tecnologías de detección para la recogida de datos y de técnicas avanzadas de tratamiento de datos (la detección remota, la monitorización [...]
-
IP0328 - Caracterización Estructural de Pavimentos Flexibles en Paraguay a partir de mediciones FWD
Contrariamente al efecto pandemia en los países de la Región, en Paraguay las inversiones en infraestructura de los últimos 2 años han sido históricas, entre aproximadamente USD 800 y 1000 millones/año (aproximadamente 3,5% del PIB). El destino principalmente fue o son pavimentaciones nuevas y rehabilitaciones viales; sin embargo, el conocimiento e investigación respecto a los materiales utilizados [...]
-
IP0537 - Combinar el BIM con los sistemas de gestión de activos mediante el uso de contenedores de información
El uso de BIM en la construcción de infraestructuras no ha dejado de aumentar. Los resultados de recientes proyectos piloto demuestran claramente que ya es posible poner en práctica importantes casos de uso de BIM en la construcción de carreteras y estructuras. Sin embargo, se ha puesto de manifiesto que los errores de la planificación tradicional orientada al dibujo, que surgen de la fusión [...]
-
IP0739 - Comparación de dos sistemas de recogida y análisis de datos de gestión de activos: estudio de un caso práctico
El autor utiliza dos estudios de caso para describir los enfoques empleados en la recopilación y el análisis de datos sobre gestión de activos. El primero se refiere a la evaluación y priorización del estado de las carreteras rurales en varios distritos de Ruanda. Aunque el segundo caso no se refiere a carreteras, es tan relevante y las metodologías tan comparables que se utiliza para ofrecer [...]
-
IP0475 - Consecuencias de la no plena aplicación del reglamento 14/2005/CM/UEMOA en Senegal
Preocupados por mejorar la competitividad de las economías de los Estados miembros de la UEMOA, para los que los estudios del SITRASS han revelado unos costes de transporte hasta cinco veces más elevados que en otros lugares, y conscientes del impacto de la sobrecarga en las deficiencias del transporte por carretera En diciembre de 2005, los Estados de la UEMOA decidieron poner en marcha el Reglamento [...]
-
IP0011 - Consideraciones y reflexiones sobre la macrotextura y su evolución en el tiempo
En este artículo presentamos una discusión sobre las mediciones de fricción y macrotextura y su evolución en el tiempo en la red mexicana de carreteras. Se analiza la práctica actual de medición, utilización y calibración de los equipos, aspectos normativos, tratamientos superficiales utilizados y la problemática actual para poder cumplir en forma simultánea y a mediano plazo con los valores [...]
-
IP0541 - Desarrollo y aplicación de una plataforma de mantenimiento de puentes basada en BIM
El sistema de gestión de la información de mantenimiento desarrollado para gestionar eficazmente las estructuras de las autopistas ha ido evolucionando gradualmente desde el "Sistema de Gestión de Puentes", el "Sistema de Mantenimiento Integrado" y hasta la actual "Plataforma de Integración de la Información Vial". Aunque el sistema es más integrado y avanzado, la toma de decisiones fiable y [...]
-
IP0359 - Detección autónoma de tuberías enterradas mediante radar de penetración en el suelo acoplado a aprendizaje profundo
La detección de tuberías enterradas subterráneas antes de las obras de reconstrucción es muy importante para evitar daños involuntarios en los sistemas de tuberías subterráneas. El radar de penetración en el suelo (GPR) se ha utilizado popularmente para la detección de tuberías enterradas en las obras de construcción; sin embargo, el trabajo de detección requiere sistemáticamente la intervención [...]
-
IP0719 - El deflectómetro multivelocidad: datos estructurales accesibles para apoyar una nueva estrategia de gestión de activos
La tecnología del deflectómetro multivelocidad (MSD), presentada por primera vez al público internacional en BCRRA 2022 y SURF 2022, ofrece una oportunidad única para redefinir por completo la gestión de los activos de las carreteras. Satisface una serie de necesidades del sector al proporcionar una nueva tecnología de pruebas de pavimentos con plazos mínimos para la movilización de equipos [...]
-
IP0770 - El nivel de madurez de la organización y la elección de entrega del proyecto afectan el éxito de la implementación SGAV: estudio de caso en Albania
El mantenimiento preventivo es clave para que las administraciones de carreteras brinden el nivel de servicio requerido de manera eficiente para los usuarios de la carretera. El mantenimiento preventivo se puede lograr mejor mediante un enfoque basado en datos utilizando el Sistema de Gestión de Activos Viales (SGAV). SGAV debe entenderse como un gran concepto que afecta a toda la organización proporcionando [...]
-
IP0173 - El primer estudio de caso de la empresa japonesa de autopistas que adquiere una certificación de gestión de activos de la norma ISO 55001
ISO 55001" y "Sistema de Gestión de Activos (SGA)" son términos que probablemente haya escuchado antes, pero el hecho es que todavía no han sido adoptados ampliamente por las empresas japonesas. En otras palabras, muchas empresas japonesas han desarrollado sus propios métodos de gestión de activos, que son diferentes de las normas internacionales y menos versátiles en esta etapa. NEXCO Central [...]
-
IP0437 - El Sistema de Gestión de Pavimentos (PMS) de la Dirección de Carreteras y Autopistas de la República Checa (?SD ?R) - estudio de caso.
El PMS para ?SD ?R se puso en marcha a finales de 2019. Tras la finalización de la fase de optimización del sistema, este está listo para su uso productivo. El estudio de caso resume la experiencia con la implementación del sistema en las condiciones de las autopistas y autovías gestionadas por ?SD ?R. Evalúa las expectativas de la dirección del ?SD ?R en comparación con las posibilidades [...]
-
IP0058 - Empleo de Redes Neuronales Artificiales para la Gestión de la Demarcación Horizontal en Rutas Nacionales de la Argentina
Las marcas viales deben contar con una adecuada calidad en términos de retroreflectividad, un proceso por el cual gran parte de la luz de los faros del vehículo que impacta sobre las mismas retorna a los ojos del conductor facilitando su apreciación, y que cuantitativamente puede medirse a través del coeficiente de retroreflexión. Actualmente, la realización de tareas de demarcación horizontal [...]
-
IP0602 - Enfoque basado en la resiliencia para la gestión de activos viarios
Muchas organizaciones de carreteras ya han establecido prácticas para mitigar los riesgos de eventos adversos, que pueden dar lugar a perturbaciones del tráfico, mediante la planificación y ejecución oportunas de las actividades de mantenimiento preventivo de los activos viales. Se trata de un enfoque sencillo en el que las inspecciones y la supervisión periódicas pueden identificar daños críticos [...]
-
IP0398 - ENFOQUE INNOVADOR DE LA GESTIÓN DE FIRMES EN TURQUÍA: ESTUDIO DE UN CASO A NIVEL DE RED
Una parte importante del presupuesto de diseño y construcción de carreteras se destina a las estructuras de los firmes. Las autoridades viales locales de todo el mundo tienen como objetivo gestionar y mantener sus activos viales gastando eficazmente el presupuesto que pertenece a la comunidad y a los contribuyentes. El estado de los pavimentos, ya que interactúan directamente con los usuarios, [...]
-
IP0032 - Evaluación del estado estructural de firmes mediante deflectómetro de caída de peso: Estudio de caso de Singapur
En este artículo se presentan los resultados de la evaluación estructural del firme mediante un deflectómetro de peso descendente (FWD) en un tramo seleccionado de una carretera de alta velocidad (autovía) en Singapur. El objetivo principal es investigar los efectos de las propiedades de las distintas capas en las características de deflexión del firme. Se ha construido y validado un modelo [...]
-
IP0423 - Experiencias en gestión de pavimentos en concesiones en Colombia
En este artículo se presentan las experiencias de Pavinfra obtenidas durante varios años empleando sistemas de gestión de activos en Colombia con los cuales ayudo a las concesiones en la toma de decisiones, en materia de mantenimiento periódico y rutinario, que permitieron generar los mínimos costos de intervención. Teniendo como base la auscultación de pavimentos ejecutadas por Pavinfra en [...]
-
IP0439 - Experiencias en la aplicación en 765 puentes existentes de las nuevas Directrices Italianas para la clasificación y gestión de riesgos, la evaluación de la seguridad y la vigilancia de los puentes existentes.
En este trabajo se presentan las actividades de inspección y clasificación de 765 puentes en el NE de Italia, con el fin de describir la aplicación de las nuevas Directrices italianas para la clasificación y gestión de riesgos, la evaluación de la seguridad y la vigilancia de los puentes existentes. Las actividades de inspección realizadas, junto con la clasificación de los defectos de los [...]
-
IP0662 - Funcionalidad avanzada de los PMS: estudio de caso sobre la resistencia al derrape de la red de autopistas italianas.
En el contexto de las grandes redes de carreteras, un sistema de gestión del pavimento (PMS) es una herramienta estratégica que ayuda a los responsables de la toma de decisiones a definir y poner en marcha planes de mantenimiento optimizados. En los últimos años, el desarrollo de tecnologías innovadoras en el campo de Internet de las Cosas (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han ofrecido [...]
-
IP0111 - Garantizar datos correctos para el sistema de gestión de pavimentos como requisito previo para lograr los resultados pertinentes.
Una de las herramientas importantes para el uso eficiente de los fondos destinados a la gestión de las infraestructuras viarias es el uso de sistemas de gestión del pavimento (PMS) específicos. Estos sistemas se utilizan en varios países, y la Dirección de Carreteras y Autopistas de la República Checa (?SD) -el administrador de las autopistas y carreteras principales- también dispone de un [...]
-
IP0381 - Gestión de activos de infraestructuras viarias nacionales en Sumatra occidental, Indonesia estudio de caso: análisis del estado de las carreteras con el sistema de gestión de carreteras de Indonesia versión 3.0 (IRMS-V3)
Para cumplir con el nivel de servicio de la Red Nacional de Carreteras de acuerdo con las necesidades actuales y futuras con el menor coste y riesgo, la Dirección General de Carreteras, Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Indonesia, como agencia de carreteras, necesita implementar la Gestión de Activos de Infraestructura Vial que cumpla con los principios de buena gestión de activos de [...]
-
IP0793 - GESTIÓN DE ACTIVOS VIALES EN MÉXICO EN LA RED LIBRE: RETOS Y OPORTUNIDADES
La Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México, como parte de su compromiso con la transformación digital y con la conservación del patrimonio vial. Gracias a su experiencia de muchos años está mejorando el modelo de gestión de sus activos para conseguir optimizar las inversiones en conservación y mantenimiento. La eficacia que se deriva de ello está fundamentada [...]
-
IP0538 - Gestión de los puentes patrimoniales y potencialmente patrimoniales en Quebec
La gestión de las estructuras de la red de carreteras en Quebec se apoya en un sistema de gestión informatizado (GSQ) que le permite mantener un inventario exhaustivo de los activos, monitorear rigurosamente las inspecciones y planificar estratégicamente las intervenciones. Manuales técnicos, basados en las normas canadienses CSA S6, también garantizan el mantenimiento del inventario, así como [...]
-
IP0301 - Gestión del patrimonio vial de la administración federal de carreteras alemanas
El nivel de modernidad de las infraestructuras viarias alemanas se mantiene en un nivel similar desde hace años o está en ligero descenso. Dado el aumento de los volúmenes de tráfico y del tráfico de mercancías en las carreteras federales, el mantenimiento seguirá siendo una gran prioridad. Las estructuras de los puentes, en particular, son puntos críticos, ya que su fallo tiene consecuencias [...]
-
IP0145 - Gestión del patrimonio vial en Finlandia: lecciones aprendidas
La Agencia Finlandesa de Infraestructuras de Transporte (FTIA) es responsable de las carreteras públicas, los ferrocarriles y las vías navegables de Finlandia. La FTIA tiene una larga trayectoria en el desarrollo y la utilización de diversos sistemas y prácticas de gestión de activos para aprovechar al máximo los escasos recursos y mantener las infraestructuras públicas en condiciones adecuadas [...]
-
IP0795 - Hacia la gestión sistemática de las ciclovías: un estudio de caso utilizando la gamificación y la inteligencia artificial como constituyentes del índice de nivel de servicio
Como parte de un mayor desarrollo de Géstion de los Activos Viales, la Agencia de Infraestructura de Transporte de Finlandia mejora la gestión de cada tipo de activo. En el caso de los carriles para bicicletas, se han llevado a cabo proyectos piloto durante 2021 y 2022 para producir datos sobre el estado del pavimento de las rutas para peatones y ciclistas en la región de Pirkanmaa (421 km), a [...]
-
IP0792 - IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS VIALES EN LA RED PRINCIPAL DE PANAMÁ
Se mostrará un estudio de caso donde se aprecia como se ha podido implantar un Sistema de Gestión de activos viales en la Red Principal de Panamá. El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Innovación ha lanzado un concurso para la implementación de dicho sistema con el objetivo de ligar los resultados de este a proyectos de Asociaciones Público-Privadas para la puesta a [...]
-
IP0788 - Indicadores de seguimiento y resultados para apoyar las decisiones de gestión de los firmes
La gestión de las Infraestructuras Viarias (IR) requiere estudios rigurosos del estado real de los firmes para una eficiente toma de decisiones sobre las actuaciones de Conservación y Rehabilitación (MR) más adecuadas. Este trabajo contribuye a una mejor planificación y ejecución de estas actuaciones, basándose en datos de inspección y seguimiento obtenidos durante el tiempo de evaluación, [...]
-
IP0304 - Integración de la valoración técnica de activos en el proceso de toma de decisiones de gestión de activos
El valor de los activos es un parámetro de decisión importante para los activos de infraestructuras viarias en el contexto de la gestión de activos y debe considerarse a lo largo de todo el ciclo de vida. El uso de un valor técnico del activo añade la dimensión del estado del activo a la consideración y, por lo tanto, es aún más importante. El valor técnico de los activos puede utilizarse [...]
-
IP0393 - IRMS-V3 : Sistema indonesio de gestión del patrimonio viario para optimizar la programación y presupuestación de las carreteras nacionales
Indonesia es un país archipelágico formado por 37 provincias. La red nacional de carreteras de Indonesia ha crecido considerablemente en los últimos años hasta alcanzar una longitud de 47.760 km. La Dirección General de Carreteras (DGH) es responsable de la gestión del patrimonio viario nacional, por lo que necesita un sistema para distribuir proporcionalmente el presupuesto anual destinado [...]
-
IP0380 - La aplicabilidad de la monitorización por satélite en el contexto de la gestión del patrimonio vial
La utilización de datos de satélite para el seguimiento a distancia de los movimientos en la superficie terrestre es objeto de estudio y divulgación científica desde hace más de dos décadas. Los análisis retrospectivos han demostrado la aplicabilidad de la técnica de interferometría de radar de apertura sintética (InSAR) en la detección precoz de movimientos. En lo que respecta a los activos [...]
-
IP0476 - Mantenimiento Carretero: ¿cuál es el futuro cercano? Análisis de una Provincia Italiana
Desde 2007, la Provincia de Pisa ha desarrollado e implementado un Sistema Informatico para el censo de problemas críticos que afectan a los activos viales gestionados, que se ha ido enriqueciendo gradualmente con nuevos activos viales, hasta el desarrollo completo en 2018 de un sistema complejo de clasificación de los los temas críticos relevados y el grado de prioridad de intervención asociado [...]
-
IP0607 - Marco financiero del mantenimiento de la red de carreteras de Eslovaquia: satisfacer las demandas técnicas bajo restricciones financieras a través de la optimización de la planificación del mantenimiento
En Eslovaquia, la financiación de las infraestructuras viarias se percibe desde hace tiempo en el contexto de un déficit creciente de las necesidades financieras, cuyo nivel resulta de la fracción arbitraria de los fondos públicos dedicados a la financiación del mantenimiento de la red de carreteras y las necesidades financieras reales para proporcionar un determinado nivel mensurable de servicio [...]
-
IP0516 - Mejora de la resiliencia de la red de carreteras mediante la priorización de las intervenciones en la Federación de Bosnia y Herzegovina
Les Balkans occidentaux sont fortement exposés aux impacts climatiques et n’ont pas les capacités suffisantes pour combattre les impacts négatifs du changement climatique. Des infrastructures incomplètes et en mauvais état sont en train de devenir un problème de sécurité majeur. Néanmoins, les activités visant à adapter les infrastructures routières aux conditions climatiques actuelles [...]
-
IP0634 - Monitoreo de pavimentos para vías urbanas: el estudio de caso de via Leonardo da Vinci en Florencia
La Condición del Pavimento de las Carreteras (RPC) es un índice importante tanto del nivel económico como del desarrollo de un país. Las Autoridades Viales (AR) y los Usuarios de la Carretera (RU) necesitan una red vial de alta eficiencia, segura y cómoda; por lo tanto, mantener un nivel de servicio vial adecuado y evaluar un programa efectivo de mantenimiento de pavimentos viales requiere una [...]
-
IP0554 - PAV-DT. Solución Innovadora para la toma y analisis de datos para la gestión de la infraestructura viaria. Resultados de investigación
Actualmente, la gestión del mantenimiento de las carreteras se basa en filosofías de mantenimiento correctivo, esto es, realizando acciones cuando se detecta un deterioro severo, o se detectan incidencias graves en el pavimento. Esta filosofía supone una gestión de los recursos ineficaz y costosa, las acciones correctivas son realizadas ante problemas graves, y esto impacta negativamente en la [...]
-
IP0334 - Por dónde empezar la gestión de activos?
En los últimos 30 años ha aumentado la concienciación sobre las ventajas de la gestión de activos de infraestructuras. En consonancia con ello, existe ahora una amplia selección de directrices, especificaciones y normas para ayudar a cualquier organización propietaria de activos a iniciar y progresar en su camino hacia la gestión de activos. La lógica de adoptar una cultura centrada en la [...]
-
IP0151 - Proyectos de renovación de autopistas en vías urbanas de tráfico intenso
West Nippon Expressway Company, NEXCO-West, se enfrenta al reto de prolongar la vida útil de las autopistas para ofrecer un servicio seguro y cómodo durante mucho tiempo. El difícil proyecto actual es la renovación de los viejos puentes de la autopista de Chugoku, que tiene más de 50 años y cuyo volumen de tráfico se ha multiplicado por 20 en comparación con la década de 1970. Llevamos más [...]
-
IP0390 - Prueba de una solución de bajo costo para la evaluación satelital del estado de caminos sin pavimentar
Se ha demostrado a través de proyectos de investigación que la evaluación manual de imágenes satelitales de alta resolución espacial se puede utilizar para aproximar el estado de las carreteras sin pavimentar. Todos estos proyectos de investigación utilizaron imágenes satelitales de resolución de 0,3 m a 0,5 m en varios países de África con diferentes entornos, geografías y climas. Se encontró [...]
-
IP0598 - Selección del tipo de pavimento en Eslovaquia: evaluación técnico-económica compleja de superficies de hormigón asfáltico y hormigón de cemento
La selección del tipo de pavimento es un procedimiento heurístico sistemático de toma de decisiones que debe basarse en indicadores y criterios objetivos cuantificables definidos por el nivel actual de conocimiento en el campo de los factores técnicos, económicos y ecológicos de la construcción y operación de pavimentos. El Manual de selección de pavimentos de la Administración de Carreteras [...]
-
IP0787 - Soluciones de marcado vial ventajoso para conductores, el medio ambiente y los contribuyentes
Las marcas viales, presentes en casi todas las vías pavimentadas, son las encargadas de canalizar el tráfico; por lo tanto, proporcionan enormes beneficios de seguridad. Debido a que la propiedad clave para los conductores es la visibilidad de dichas marcas, los administradores de carreteras deben esforzarse por proporcionarla mediante la selección correcta de materiales y el mantenimiento adecuado. [...]
-
IP0096 - Un enfoque práctico de la transferencia de tecnología en la gestión de activos viarios para mejorar la gobernanza regional de las carreteras en Indonesia
N/A
-
IP0664 - Un nuevo modelo de deterioro basado en el rendimiento para informar las estrategias de gestión de pavimentos de hormigón LCP: estudio de caso del Reino Unido
Los pavimentos de hormigón pueden ofrecer un servicio casi exento de mantenimiento durante varios años. No obstante, a medida que su vida llega a su fin, su comportamiento se vuelve inestable y su deterioro es difícil de predecir. Datos y modelos de predicción fiables son clave para una gestión eficaz del asset vial. Estos ayudan a las autoridades viarias a mantener sus redes seguras. En el [...]
-
IP0366 - Utilización de los datos del análisis del coste del ciclo de vida para avanzar hacia una conservación proactiva de las carreteras, caso de PEHKO FINLANDIA
ESTO ES UNA TRADUCCION AUTOMATICA, POR FAVOR CONSULTE EL INGLES PARA LA VERSION ORIGINAL El análisis del coste del ciclo de vida (ACV) es un enfoque que evalúa el coste total de un activo a lo largo de su ciclo de vida, incluidos los costes iniciales de capital, los costes de mantenimiento y explotación y el valor residual del activo al final de su vida útil. En el mantenimiento de carreteras [...]
-
IP0164 - Utilización de la recogida masiva de datos para aplicaciones en infraestructuras de transporte
Los datos primarios obtenidos mediante modernas tecnologías de recogida masiva pueden aplicarse hoy en día a diversas tareas y necesidades en el ámbito de las infraestructuras viarias y de transporte. El gran proyecto nacional checo DTM - mapas técnicos digitales, puede en el marco de la creación y posterior uso de los datos significa un enorme potencial para la información de carácter general [...]
-
IP0590 - Utilización de un sistema electrónico global en la gestión de infraestructuras viarias - Registro Central de Defectos (CEV)
El principal sistema de notificación de defectos y averías en las carreteras gestionadas por la Dirección de Carreteras y Autopistas es el "Registro Central de Defectos". Esta aplicación sirve al gestor de activos como herramienta que automatiza y digitaliza el proceso de eliminación de defectos y averías detectados durante el periodo de garantía y, en su mayoría, de post-garantía. La aplicación [...]
-
IP0355 - Validación de la Eficacia de la Rehabilitación Temprana de Pavimentos utilizando NEXCO-PMS
La rehabilitación temprana se considera una estrategia ideal para gestionar el pavimento de la carretera porque el concepto de "lograr una reparación temprana antes de dejarlo gravemente dañado" encaja bien en la carretera, que necesita rehabilitación repetida durante su vida útil. Sin embargo, tal acción preventiva es difícil de lograr, porque el desempeño del pavimento varía incluso en [...]
-
IP0105 - ¿Cómo garantizar la calidad del evaluación de red de carreteras?
La optimización de los recursos humanos y materiales se ha convertido en una de las prioridades de los gestores. Para ellos es esencial confiar en las herramientas de programación del mantenimiento. Un desfase tecnológico En los últimos 10 años, los medios disponibles para el estudio del estado del firme han aumentado considerablemente con la aparición de nuevos sensores. El paso del [...]
-
IP0726 - “Smartphone Sensing” para el monitoreo de la integridad estructural de los puentes
Podría un smartphone ayudar a vigilar el estado de salud de un puente? Anas se ha asociado con el MIT Senseable City Lab desde 2018 para diseñar un sistema revolucionario que aprovecha los algoritmos de Inteligencia Artificial para detectar las frecuencias naturales y modales a las que resuenan los puentes: los smartphones de los conductores están habilitados para recopilar datos fiables sobre [...]