Tema 18. Centros de tránsito multimodal y nodos de movilidad - mejor integración entre los diferentes modos de transporte
-
IP0348 - Cómo nos desplazamos: hacia una movilidad sin fisuras en la India
El sector del transporte en la India se caracteriza por un enfoque fragmentado, con multitud de actores en términos de modos, operadores, tarifas, etc. En la última década han surgido numerosos sistemas de transporte colectivo en las ciudades indias, pero carecen de integración entre los diversos modos disponibles en la ciudad. El modo en que nos desplazamos depende en gran medida del tiempo, [...]
-
IP0690 - Diseño de redes híbridas de transporte público: el caso de Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
La hibridez en los sistemas de transporte público se refiere al caso de satisfacer la demanda de los pasajeros mediante la integración de diferentes modos de transporte público. Normalmente, las operaciones resultants reflejan características de ambos modos. Además, el sistema de transporte público híbrido combina un servicio formal con horarios fijos con un servicio de paratránsito con servicios [...]
-
IP0036 - Experimentación de paradas de transporte público en las autopistas de Francia
Frente a los retos actuales de la movilidad cotidiana, los autocares exprés que circulan por las autopistas constituyen una alternativa pertinente al uso del automóvil privado. Las líneas de alto nivel de servicio con una buena frecuencia durante las horas punta permiten enlazar las grandes ciudades y regar las zonas periféricas menos densamente pobladas que no se benefician necesariamente de [...]
-
IP0725 - Microdepósitos logísticos piloto en Praga (un estudio de caso)
En 2020 se abrió en Praga el primer microdepósito logístico. Le siguió otro en 2021. Este artículo describe el viaje desde la idea de crear un punto de transbordo, donde entrarían furgonetas cargadas y solo saldrían cargobikes y mensajeros, hasta la realidad, un microdepósito real en las afueras del centro de una ciudad. Lo que hay que tener en cuenta, lo que no hay que olvidar y lo que hay [...]