¡Bienvenido a las Pre-actas del Praga 2023!

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

XXVIIº Congreso Mundial de la Carretera
Actas del congreso

Tema 11. Acciones de adaptación al cambio climático para la infraestructura vial

  • IP0350 - Adaptación al cambio climático en el sector viario de Indonesia, Estudio de caso: Proyecto de autopista de peaje Semarang-Demak
    Hedy RAHADIAN

    Como se indica en el perfil de país de Indonesia sobre riesgos climáticos publicado por el Grupo del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo en 2021, Indonesia es especialmente vulnerable a la subida del nivel del mar y ocupa el quinto lugar del mundo en cuanto al tamaño de la población que habita las zonas costeras de menor elevación. Semarang, la capital de Java Central y la quinta [...]

  • IP0594 - Adaptar las carreteras al cambio climático: La experiencia de la bioingeniería
    Indu DHAKAL

    Nepal es muy sensible a los efectos del cambio climático y está considerado uno de los países más vulnerables del mundo. Las montañas son muy escarpadas y la geología está muy alterada, con varias fallas y cabalgamientos activos. Cuando llueve, la escorrentía superficial que fluye de las montañas da lugar a erosión y corrimientos de tierras por inundación. El cambio climático está afectando [...]

  • IP0746 - Cómo fomentar las infraestructuras verdes y azules en el sector del transporte
    Isobel WILSON

    La infraestructura verde y azul (GBI) es un término dado a las características, intervenciones y estructuras naturales y seminaturales que proporcionan funciones y beneficios a una zona. El componente "verde" se refiere a una amplia gama de elementos verdes, incluidos los árboles de las calles, la vegetación natural y seminatural, los tejados y muros verdes, los bosques, las praderas y los parques. [...]

  • IP0779 - El proceso de evaluación de la vulnerabilidad de la red vial de Ruanda
    Naphtal NTIRENGANYA , Pablo PEREZ , Cyprien NDAYISABA , Dieudonne NIYIGENA , Jean Paul NIYIBIZI , Leon MUGWIZA , Elias NYANDWI , Jean Damascene GATABAZI

    La infraestructura de transporte de Ruanda, una de las más densas de África, está expuesta a diversos riesgos relacionados con el clima, principalmente con los cambios de temperatura y las precipitaciones. La erosión, los corrimientos de tierras y las inundaciones son los tres peligros más graves desencadenados por el cambio climático que afectan a la resistencia de la red de carreteras de Ruanda. [...]

  • IP0041 - Evaluación cuantitativa del riesgo de inundación de la red de carreteras costeras en caso de fenómenos climáticos extremos en un distrito vulnerable de Bangladesh
    MD MAHBUBUR RAHMAN

    El 25 de mayo de 2009, la tormenta ciclónica Aila azotó la bahía de Bengala con una velocidad media del viento de 110 kilo metros/hora y una marejada de aproximadamente 4,5 metros. de 110 kilo metros/hora y una marejada aproximada de 4,5 metros. Como otros ciclones en regiones, devastó la zona costera cobrándose 330 valiosas vidas humanas y dejó a más miles de heridos y personas sin hogar. [...]

  • IP0611 - Evaluación del impacto climático de la red federal de carreteras de Alemania
    Marvin STELL , Lennart MEINE

    El cambio climático y el consiguiente aumento de los fenómenos meteorológicos extremos plantean diversos retos a las infraestructuras viarias. Peligros naturales como tormentas, inundaciones, movimientos de masas gravitacionales y periodos de calor pueden provocar daños en las infraestructuras y provocar obstrucciones del tráfico y, en el peor de los casos, accidentes. De 2011 a 2014, el Instituto [...]

  • IP0440 - Fotointerpretación multitemporal para la evaluación de amenaza, susceptibilidad y cambios del uso del suelo en las vías y su contribución al cambio climático
    Jaider Alexis QUINTERO LOAIZA

    En Colombia, como en la mayoría de países, los principales agentes de desastres están caracterizados por los deslizamientos y las inundaciones. El país ha enfocado esfuerzos en la atención de las emergencias, pero, aunque se ha iniciado, existe una falencia en el conocimiento y reducción del riesgo en la infraestructura vial. Es por ello que, en esta exposición de ideas, se reúnen importantes [...]

  • IP0212 - HAZROAD - Sistema de Vigilancia para la Prevención de desastres en Carreteras - Un Estudio de Caso en las Carreteras Federales Brasileñas
    Fernanda OLIVEIRA DE SOUSA

    Este estudio introduce una combinación de técnicas de Teledetección (RS) e Inteligencia Artificial (AI) para crear un sistema de mapeo y monitoreo de eventos peligrosos en las carreteras federales brasileñas. El método propuesto se subdivide en cuatro pasos: I - Creación de un inventario de desastres, II – Mapeo de desastres, III - Predicción de nuevos eventos, y IV - Creación de una aplicación [...]

  • IP0577 - Medidas de resiliencia climática para carreteras en las montañas de California
    Gordon KELLER , Donald LINDSAY

    La cordillera de Sierra Nevada y otras montañas de California contienen una enorme cantidad de infraestructuras, incluidos 70.000 kilómetros de carreteras y senderos, más de 800 puentes, numerosas alcantarillas y otras infraestructuras en terrenos gestionados por el Servicio Forestal de Estados Unidos. En los últimos 40 años, estas regiones montañosas se han visto afectadas por numerosos fenómenos [...]

  • IP0584 - Riesgos climáticos y adaptación de la infraestructura vial en Victoria, Australia
    Caroline EVANS

    La red de carreteras de Estado de Victoria desempeña un papel fundamental en la actividad económica, las cadenas de suministro para la circulación de bienes y servicios, y en muchos aspectos de la vida cotidiana, como el acceso al trabajo, la educación, la atención sanitaria y las actividades sociales y recreativas. En tiempos de crisis, la red de carreteras también es fundamental para la respuesta [...]

  • IP0078 - Sistema de Información Climática para el Diseño de Carreteras
    Juan Fernando MENDOZA SANCHEZ

    La infraestructura carretera y los diversos elementos que la integran están diseñadas para soportar las condiciones climáticas con base en registros históricos, suponiendo un clima estable y predecible. En años recientes las condiciones climáticas de México han variado considerablemente y esto se ha visto reflejado en diversos impactos en la infraestructura carretera, la cual no ha podido resistir [...]